Administración

Servicio de administración y soporte

Proxy

Proxy confiltrado de contenidos y antivirus

Reglas

Reglas básicas de restricción de conexiones

MAC

Control de MAC asociada a cada IP

Balance de carga

Balance de carga entre diferentes conexiones

VPN

Conexiones seguras VPN para acceso

Backup

Copia de seguridad de comunicaciones

A medida que avanzan las tecnologías de comunicación y formas de intercambio de información también aumentan las amenazas digitales. Con un sistema firewall podrá controlar las comunicaciones
permitidas en su organización, denegando el resto, incluso las que no estén previstas inicialmente. Un firewall también le permitirá obtener estadísticas e informes de acceso con información valiosa (páginas accedidas, consumos, origen del acceso...).

Un firewall (o cortafuegos) es un elemento hardware o software utilizado en una red de computadoras para controlar las comunicaciones, permitiéndolas o prohibiéndolas según la política que haya definido la organización responsable de la red.

La ubicación habitual de un firewall es el punto de conexión de la red interna de la organización con la red exterior, que normalmente es Internet; de este modo se protegen los sistemas internos de intentos de acceso no autorizados desde Internet, que puedan aprovechar vulnerabilidades de los mismos.

También es frecuente conectar al firewall una tercera red, llamada zona desmilitarizada (o DMZ), en la que se ubican los servidores de la organización que deben permanecer accesibles desde la red exterior.

Los sistemas firewall instalados por ASPL adicionalmente incluyen otros servicios como proxy, antivirus, balanceo de carga, backup de comunicaciones, VPN...